Viajera en Tailandia

Ideas y personas que han sido inspiración para viajera en Tailandia

Ideas y personas que han sido inspiración para viajera en Tailandia

Comparte esta publicación

viajera en Tailandia inspiracion viajes sostenibles

La creatividad es una fuente de inspiración, permite que  desarrollemos nuestras ideas basadas en nuestras experiencias y formas de entender el entorno. Así que, en este artículo, quiero contarte las ideas, personas, proyectos y experiencias que me han inspirado a crear viajes sostenibles en Tailandia.

¿Por qué la inspiración es una fuente de creación?

La inspiración a menudo proviene de la observación, experiencia y conexión con el entorno. Inspirarse de algo o alguien es una forma de admirar y de reconocer el valor que encontramos fuera y con lo que nos identificamos. 

Cuando lo hacemos no estamos sintiendo que carecemos de ese valor, todo lo contrario, cuando lo vemos reflejado afuera es cuando nos sentimos afiliados y desde ahí podemos crear nuestras propias versiones, no se trata de copiar, se trata de usarlo como insumo para nuestra creación. 

La inspiración de otros es tan poderosa que nos hace creer y pensar en infinitas posibilidades para convertir nuestras ideas en realidad. Los procesos creativos parten de hacer conexiones entre lo que somos y lo que nos rodea, tenemos una amplia memoria sensorial que nos hace profundamente creativos. 

Cada persona logra expresarse y crear de maneras diferentes,y todas son válidas y posibles. De hecho, quienes son más libres al crear son quienes logran hacerlo de manera más auténtica y conectar desde su verdadero propósito.

¿Quiénes me han inspirado?

Definir quiénes nos inspiran es esencial, de ellos podemos descubrir nuevas perspectivas, estilos y enfoques que tal vez no considerábamos antes. Esto amplía nuestra visión creativa y nos ayuda a explorar ideas que, de otro modo, no habríamos imaginado. 

Quiero hablarte  de tres mujeres que han sido mis principales fuentes de inspiración en mi apuesta por los viajes sostenibles por Tailandia:

Mariana Matija: creadora de Ser tierra una comunidad online y espacio de encuentro para quienes queremos regenerar nuestra relación con el maravilloso planeta del que somos parte. Mariana con sus escritos, talleres, reuniones online, comunidad en Patreon y  libros me ha inspirado profundamente sobre el valor de cuidar la tierra, de entenderla como un sistema vivo y de reconocernos parte de ella. Su interés, atención y amor con el mundo viviente me ha cuestionado y motivado a tomar acción y conciencia sobre mis acciones en el cuidado de la tierra y la aplicabilidad de la sostenibilidad.

Amanda Ho: experta en viajes, turismo y hotelería, promueve hoteles independientes que aportan valor a los huéspedes y a las comunidades de las que hacen parte bajo el enfoque de regeneración, está comprometida con ser un agente de cambio y contar historias. Es co-fundadora de Regenerative Travel. Admiro profundamente su trabajo y su visión frente a los viajes y al sector hotelero.

Sylvia Earle: un ser de otro mundo que ama el océano y que fue nombrada “héroe del planeta” por la revista TIME. Es académica, exploradora, bióloga marina y ha registrado más de 7.000 horas bajo el agua en sus inmersiones para recorrer la profundidad de las aguas. Además, ha impulsado iniciativas globales destinadas a restaurar la salud y la productividad del océano. Earle ha dirigido más de cien expediciones y es autor de más de 190 artículos científicos, técnicos y de divulgación. Es una mujer inteligente, apasionada por las aguas de la tierra, las especies y es increíblemente inspiradora.

¿Qué me ha inspirado?

Viajar, sin duda. Viajar ha sido mi principal fuente de inspiración porque me activa potentemente los sentidos y la creatividad. Los lugares y las personas cuentan historias y eso me fascina descubrirlo. Me genera curiosidad e interés la naturaleza, los textiles, las artesanías, los alimentos, los ritos y las prácticas de las comunidades (ahora me doy cuenta que la antropología hubiera sido mi profesión perfecta). Viajar para trabajar con comunidades rurales me ha dado muchos elementos para apreciar la diversidad y  aportar mientras recorro los lugares.

Aprender, estudiar el máster en sostenibilidad potenció mis capacidades y las ganas de aplicar mis conocimientos en la vida real. Conocí gente apasionada por el cuidado de la tierra, con ideas, proyectos que fueron un carga de inspiración enorme y que hoy siguen resonando conmigo. Además, mis ganas de “traducir” ese conocimiento académico complejo a un lenguaje simple de fácil aplicabilidad ha sido un motor en la creación y desarrollo de Viajera en Tailandia.

Las experiencias que me mueven a viajar y a aprender son a las que me gusta invertirles tiempo y dinero. Viajar a India a hacer una formación de yoga, hacer un retiro de meditación en Myanmar, aprender de permacultura en el sur de Tailandia, probar un curso de cerámica en el norte de Tailandia, conocer la selva del Amazonas en Colombia, caminar por nevados en Colombia, tejer con comunidades étnicas de Laos, caminar días en las montañas de Nepal y aprender de cocina en Vietnam. Estas experiencias me han llenado el alma y me reafirma porque creo en los viajes sostenibles y en las experiencias con sentido.

¿Y a ti qué y quiénes te inspiran en tu vida?

¿Quieres hacer un viaje sostenible por Tailandia? Inspírate de Tailandia, de su gente, de sus tradiciones, su comida, su naturaleza y vive el país con experiencias únicas con Viajera en Tailandia. Visita mis páginas de Instagram o Facebook.