Viajera en Tailandia

Internet en Tailandia, ¿cómo me conecto a la red con tarjeta SIM o WiFi?

Internet en Tailandia, ¿cómo me conecto a la red con tarjeta SIM o WiFi?

Comparte esta publicación

Tailandia es un destino viajero increíble, con una rica cultura, playas paradisíacas y comida deliciosa. Pero, para sacar el máximo provecho de tu aventura, necesitas una clave esencial: estar conectada a Internet. En esta guía, te cuento todo lo que necesitas saber sobre cómo acceder a Internet en Tailandia, ya sea a través de una tarjeta SIM local, Wi-Fi gratuito u otros servicios.

¡Nada como descargar tus mapas en Google, ir fácil a cualquier lugar o estar en contacto con tus amigos y familiares!, ¡vamos a adentrarnos en el mundo digital tailandés!

Este artículo te dará una solución de conectividad en Tailandia, pero si quieres dominar el idioma de Tailandia, este artículo te interesará.

¿Por qué necesitas Internet en Tailandia?

Tailandia es un país increíblemente amigable con los viajeros, pero estar conectada a Internet puede hacer que tu experiencia sea aún más fluida. Imagina poder usar Google Maps para encontrar direcciones, pedir un tuktuk desde una aplicación para llegar a tu destino o buscar el mejor restaurante local en cualquier momento.

Además, en casos de emergencia cuando tu tarjeta bancaria no funcione, tener acceso a Internet puede ser fundamental. En resumen, mantenerse conectada hará que tu viaje a Tailandia sea mucho más cómodo y seguro, ¿verdad?

Tarjeta SIM Local en Tailandia

Una de las mejores maneras de acceder a Internet en Tailandia es adquirir una tarjeta SIM local. Esto te permitirá disfrutar de una conexión rápida y asequible en tu teléfono móvil. Aquí tienes una comparación de los principales operadores de telefonía en Tailandia:

DTAC, AIS y True Move son los principales operadores de telefonía en Tailandia. Cada uno de ellos ofrece una variedad de planes de datos y voz. A continuación, te proporcionamos una comparación de sus precios y cobertura:

DTAC

  • Plan Básico: 1 GB de datos por 7 días a 49 baht (aproximadamente 1.50 USD).
  • Plan Premium: 8 GB de datos por 15 días a 299 baht (aproximadamente 9 USD).
  • Cobertura: DTAC tiene una buena cobertura en áreas urbanas y turísticas, pero podría ser menos estable la conexión en áreas rurales.

AIS

  • Plan Básico: 2 GB de datos por 7 días a 49 baht (aproximadamente 1.50 USD).
  • Plan Premium: 6 GB de datos por 15 días a 299 baht (aproximadamente 9 USD).
  • Cobertura: AIS ofrece una cobertura sólida en la mayoría de las regiones de Tailandia, incluyendo áreas rurales.

True Move

  • Plan Básico: 1.5 GB de datos por 7 días a 49 baht (aproximadamente 1.50 USD).
  • Plan Premium: 6 GB de datos por 15 días a 299 baht (aproximadamente 9 USD).
  • Cobertura: True Move es conocido por su buena cobertura en todo el país, incluyendo áreas remotas.

eSIM en Tailandia, ¿por qué no confiar en Holafly?

Otra opción conveniente para mantenerte conectada en Tailandia es a través de Holafly, un servicio que ofrece tarjetas SIM y eSIM para viajeros. Holafly te permite comprar una tarjeta SIM antes de tu viaje y tenerla lista para usar en Tailandia. 

Además, ofrecen tarjetas SIM con datos prepagados que funcionan en múltiples países del sudeste asiático, incluido Tailandia. Puedes pedir tu tarjeta SIM de Holafly en línea y recibirla en tu domicilio antes de tu viaje.

Otras opciones en las que puedes adquirir una eSIM

Además de Holafly, cuentas también con otras opciones para adquirir una tarjeta eSIM como, Airalo o Bytesim. Tailandia ofrece una variedad de opciones para obtener una eSIM, lo que te permite acceder a datos móviles y realizar llamadas de manera conveniente.

Operadores de telefonía en Tailandia

Tailandia cuenta con varios operadores de telefonía, como AIS, True Move y DTAC. Cada uno de estos operadores ofrece tarjetas SIM y eSIM con diferentes planes y tarifas. AIS y True Move son conocidos por sus sólidas redes 4G y 5G, mientras que DTAC también es una opción popular para los viajeros. La elección del operador dependerá de tus necesidades de datos y tu ubicación en Tailandia.

Compra de eSIM en el aeropuerto de Bangkok

El Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok y otros aeropuertos internacionales en Tailandia son lugares convenientes para comprar una tarjeta SIM o eSIM a tu llegada. Las tiendas de operadores en el aeropuerto ofrecen una variedad de opciones de conectividad, lo que te permite estar en línea de inmediato al aterrizar en el país.

Antes de tomar una decisión, es importante investigar las tarifas, planes y opciones disponibles para encontrar la eSIM que mejor se adapte a tus necesidades de comunicación durante tu estadía en Tailandia. Con una eSIM, disfrutarás de una conectividad rápida y eficiente mientras exploras este hermoso destino en el sudeste asiático.

Wi-Fi en Tailandia

Además de la tarjeta SIM local y los servicios como Holafly, Tailandia también ofrece una amplia cobertura de Wi-Fi gratuito. Aquí tienes algunos lugares donde puedes encontrar Wi-Fi en Tailandia:

  • Hoteles: la mayoría de los hoteles en Tailandia ofrecen Wi-Fi gratuito a sus huéspedes. Asegúrate de preguntar sobre esta opción al hacer la reserva.
  • Restaurantes y cafeterías: muchos restaurantes y cafeterías en áreas turísticas tienen Wi-Fi gratuito para sus clientes. Pregunta al personal por la contraseña.
  • Aeropuertos: los aeropuertos internacionales y nacionales en Tailandia ofrecen Wi-Fi gratuito para los viajeros. Busca la red Wi-Fi del aeropuerto y sigue las instrucciones para conectarte. 
  • Centros comerciales: los centros comerciales en ciudades como Bangkok también suelen tener Wi-Fi gratuito disponible para los visitantes.

Conectáte de forma segura a Wi-Fi gratuito en Tailandia

Cuando viajas por Tailandia, es probable que encuentres muchas redes Wi-Fi públicas disponibles en hoteles, cafeterías y áreas turísticas. Si bien estas redes son convenientes, también pueden representar riesgos para la seguridad de tus datos personales.

Aquí te doy algunas recomendaciones para conectarte de forma segura a redes Wi-Fi gratuitas en Tailandia:

  1. Utiliza una VPN confiable: antes de conectarte a cualquier red Wi-Fi pública, considera utilizar una Red Privada Virtual (VPN). Una VPN cifrará tu conexión y protegerá tus datos de posibles amenazas. Asegúrate de elegir una VPN confiable y activarla antes de conectarte a cualquier red pública.
  2. Evita transacciones sensibles: siempre evita realizar transacciones bancarias en línea o ingresar información personal confidencial mientras estás conectada a redes Wi-Fi públicas, a menos que estés utilizando una VPN. Las VPNs añaden una capa adicional de seguridad a tus actividades en línea.
  3. Mantén tus dispositivos actualizados: asegúrate de mantener actualizado tu dispositivo y todas las aplicaciones que utilizas. Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
  4. Elije redes con contraseña: siempre busca redes Wi-Fi que requieran una contraseña para acceder. Evita las conexiones abiertas o sin contraseña, ya que estas son más susceptibles a ataques cibernéticos.
  5. Configura tus preferencias de conexión: en la configuración de tu dispositivo, puedes desactivar la función de conexión automática a redes Wi-Fi abiertas o recordar redes. Esto te dará un mayor control sobre tus conexiones.
  6. “Olvida” las redes después de usarlas: cuando hayas terminado de utilizar una red Wi-Fi pública, asegúrate de “olvidar” la red en la configuración de tu dispositivo para evitar conexiones automáticas no deseadas en el futuro.
  7. Habilita el Firewall: asegúrate de tener un firewall habilitado en tu dispositivo para añadir una capa adicional de seguridad.
  8. Contraseñas fuertes: si debes ingresar una contraseña para acceder a una red Wi-Fi pública, utiliza contraseñas seguras y evita compartirlas en múltiples redes.
  9. Verifica la autenticidad: antes de conectarte a una red Wi-Fi, verifica su autenticidad. Evita conectarte a redes con nombres sospechosos o similares a las oficiales.
  10. Cuidado con las redes falsas: algunas personas pueden configurar redes falsas con nombres similares a las redes legítimas. Asegúrate de conectarte a la red oficial si estás en un lugar público como una cafetería o un aeropuerto.

¡Tu aventura en Tailandia inicia con buen Internet!

¿Qué té pareció este blog? Recuerda investigar y comparar los planes y tarifas disponibles para encontrar la mejor opción que se adapte a tus necesidades de comunicación. Ya sea para compartir tus aventuras en las redes sociales, buscar direcciones o simplemente estar en contacto con tus seres queridos.

Una buena alternativa de comunicación te brindará la libertad de explorar este asombroso destino sin preocupaciones. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en Tailandia con una conectividad sin problemas!

¡Únete a Viajera en Tailandia y descubre cómo explorar este maravilloso país de manera sostenible! Quiero que tu aventura en Tailandia sea inolvidable y respetuosa con el entorno. 

Explora más artículos para obtener más detalles sobre cómo viajar sostenible en Tailandia o visita mis páginas de Instagram, TikTok o Facebook para ser parte de nuestra comunidad. ¡Te espero pronto en Tailandia!